Edificio: El templo actual, construido a finales del siglo XIII en estilo gótico, presenta una amplia nave de 33 metros de largo y 16 de ancho … Más información
Torres: Las dos torres de la iglesia, de época medieval, que alcanzan los 55 metros de altura, trazan en el cielo un perfil emblemático … Más información
Portada principal: La portada principal de la iglesia, situada en la calle San Saturnino, ofrece un rico conjunto de escultura gótica … Más información
Presbiterio: El presbiterio está presidido por un retablo neogótico, de principios del siglo XX, que tiene al centro la imagen de San Saturnino, acompañada de San Juan Bautista, Santiago, San Fermín y San Honesto … Más información
Capillas: A ambos lados de la nave gótica encontramos varias capillas laterales, que albergan retablos neogóticos, de principios del siglo XX … Más información
Capilla de la Virgen del Camino: Cuenta la tradición que la imagen de la Virgen del Camino, románica policromada y forrada en plata, apareció el año 1487 sobre la viga de madera que se encuentra en la parte superior del presbiterio, viniendo prodigiosamente desde Alfaro (La Rioja) … Más información
Coro: En el coro se encuentra una sillería barroca de veintinueve sitiales separados por pendiente de frutas y rematada por un guardapolvo decorado por conchas y roleos … Más información
Enterramientos: Bajo el entarimado del suelo de la nave gótica existen 235 sepulturas numeradas, en las que han sido enterrados a lo largo de los siglos muchos fieles de la parroquia … Más información
Orfebrería: La parroquia de San Saturnino guarda un aimportante colección de platería con algunas piezas de gran valor y significación … Mas infromaciónEdificación: el templo actual fue construido a finales del siglo XIII en estilo gótico, remplazando un edificio anterior románico … Más información
Torres: las dos torres de la iglesia, que alcanzan los 55 metros de altura, trazan en el cielo un perfil emblemático de la ciudad y sirvieron en la antigüedad como fortaleza defensiva y militar … Más información
Puertas de acceso: la nave gótica cuenta con dos puertas de acceso, la norte y la oeste … Más información
Presbiterio: el presbiterio está presidido por un retablo neogótico, de principios del siglo XX, que tiene al centro la imagen de San Saturnino, acompañada de San Juan Bautista, Santiago, San Fermín y San Honesto … Más información
Capillas: a ambos lados de la nave gótica encontramos varias capillas laterales, que albergan retablos neogóticos, de principios del siglo XX … Más información
Capilla de la Virgen del Camino: cuenta la tradición que la imagen de la Virgen del Camino, románica policromada y forrada en plata, apareció el año 1487 sobre la viga de madera que se encuentra en la parte superior del presbiterio, viniendo prodigiosamente desde Alfaro (La Rioja) … Más información
Enterramientos: bajo el entarimado del suelo de la nave gótica existen 235 sepulturas numeradas, en las que han sido enterradas a lo largo de los siglos muchos fieles de la parroquia … Más informaciónEdificación: el templo actual fue construido a finales del siglo XIII en estilo gótico, remplazando un edificio anterior románico … Más información
Torres: las dos torres de la iglesia, que alcanzan los 55 metros de altura, trazan en el cielo un perfil emblemático de la ciudad y sirvieron en la antigüedad como fortaleza defensiva y militar … Más información
Puertas de acceso: la nave gótica cuenta con dos puertas de acceso, la norte y la oeste … Más información
Presbiterio: el presbiterio está presidido por un retablo neogótico, de principios del siglo XX, que tiene al centro la imagen de San Saturnino, acompañada de San Juan Bautista, Santiago, San Fermín y San Honesto … Más información
Capillas: a ambos lados de la nave gótica encontramos varias capillas laterales, que albergan retablos neogóticos, de principios del siglo XX … Más información
Capilla de la Virgen del Camino: cuenta la tradición que la imagen de la Virgen del Camino, románica policromada y forrada en plata, apareció el año 1487 sobre la viga de madera que se encuentra en la parte superior del presbiterio, viniendo prodigiosamente desde Alfaro (La Rioja) … Más información
Enterramientos: bajo el entarimado del suelo de la nave gótica existen 235 sepulturas numeradas, en las que han sido enterradas a lo largo de los siglos muchos fieles de la parroquia … Más información